Duelen el aire, los muertos y tanta incertidumbre. Alcalde, sigo:
¿Cuando usted afirma que su señora es quien manda, a qué se refiere? ¿Manda en su casa o es el poder real en la administración? ¿Considera que su esposa tiene un lenguaje que invita a la paz? ¿Ese lenguaje que ambos emplean en redes es el lenguaje de su hogar? ¿Por qué no nos cuenta sobre los operadores de Buen Comienzo a los que su administración no les paga desde enero y se verán obligados a cerrar? ¿Dónde están esos 400 mil millones de Buen Comienzo? ¿Acaso esos recursos se destinaron para los nuevos operadores del programa? ¿Se imagina a sus niñas esperando a que las llamen para el inicio del Jardín de Buen Comienzo? ¿No cree que es de elemental justicia con la ciudadanía que así como le entregamos la información de manera transparente a Medellín me cuida, ustedes deberían hacer lo mismo sobre qué hacen y cómo invierten los dineros de pandemia? ¿Por qué solo usan la aplicación para enviar mensajes de texto? ¿Si todas sus afirmaciones son ciertas, por qué el exgerente que usted nombró y después destituyó en EPM lo demandó por injuria y calumnia? ¿Cuándo cumplirá su promesa de campaña de bajar los servicios públicos? ¿Usted dice que Medellín está con usted, por qué entonces ordenó apagar los micrófonos en la entrega de la vía Las Palmas? ¿Le molestaron las frases que desde los vehículos le gritaban los ciudadanos? ¿Usted dice que al llegar a la alcaldía encontró que el pesimismo crecía y se habían perdido 60.000 empleos, qué estudio soporta esa cifra? ¿Un especialista en finanzas como usted no debería saber que el incremento del 19 % de las utilidades de EPM que menciona como suyo corresponde al ejercicio de 2019. No debería felicitar más bien al Dr. Jorge Londoño de la Cuesta? ¿Podría explicarnos por qué EPM lleva seis meses sin Secretario General y dos sin Vicepresidente jurídico? ¿Conoce o aplica otros modelos de contratación distintos al “convenio inter-administrativo”? ¿Por qué no le cuenta a la ciudad el valor de esos contratos? ¿Explíqueles a los hinchas del Medellín y del Nacional por qué el contrato de mantenimiento de la grama del estadio se entregó a dedo y no se licitó como en anteriores administraciones? ¿Esta semana nos dijo que Medellín tiene cien mil empresas y no sólo tres, si es así por qué no nos cuenta el motivo que ha hecho que su administración prefiera contratar con empresas de Andes, Bello, Itagüí, La Estrella, Envigado, Sabaneta y Bogotá? ¿Qué experiencia y conocimientos acreditan al asesor de artes plásticas que usted nombró en la Secretaría de Cultura proveniente de Bogotá y con una incipiente carrera en el mundo del arte, total desconocimiento del medio local y que además nombró como curador del año Botero? ¿Por qué no le cuenta a la ciudad que en diversas reuniones del centro hay que explicarles a sus funcionarios bogotanos las calles, carreras y plazas neurálgicas de la zona? ¿Usted afirma que Medellín ya no nos pertenece, por qué no nos cuenta o explica entonces de quién será? ¿Cuándo podremos conocer su posición y su visión sobre la ética ciudadana?