¿Son los Negocios Verdes rentables en Colombia?
Sin lugar a dudas los Negocios Verdes se han ido ganando su espacio en todo el territorio nacional, y desde su inicio son una industria que se proyecta al alza ¿Sabe lo que son y si es rentable considerar invertir en ellos? Siga leyendo y entérese
Probablemente, es un término que ha escuchado nombrar desde hace algunos años, y quizá sin saberlo, ha utilizado algunas marcas que están registradas bajo este concepto, y no es difícil imaginarlo ya que a través de la Oficina de Negocios Verdes y Sostenibles, hasta la fecha, se han verificado 2.581 negocios verdes en el territorio nacional.
Pero ¿qué son los Negocios Verdes?
En definitiva, los Negocios Verdes son aquellos que comercializan productos y servicios amigables con el medioambiente, y que, además, implementan prácticas sostenibles que contribuyen a la protección y conservación de los recursos naturales del territorio en el cuál producen y comercializan.
En este nuevo escenario económico, que surge como solución a las problemáticas resultado del cambio climático, nuestros activos ambientales serán el motor de la economía y como agenda para todos los países tenemos la prioridad de avanzar en el consumo y producción sostenible.
De acuerdo al Plan Nacional de Negocios Verdes del Ministerio de Ambiente que se contempla como visión, por ahora hasta el año 2025, los criterios para identificar este tipo de empresas son:
- Viabilidad económica del negocio
- Impacto ambiental positivo del bien o servicio
- Enfoque de ciclo de vida del bien o servicio
- Vida Útil
- No uso de sustancias o materiales peligrosos
- Reciclabilidad de los materiales y uso de materiales reciclados
- Uso eficiente y sostenible de recursos para la producción del bien o servicio
- Responsabilidad social al interior de la empresa
- Responsabilidad social y ambiental en la cadena de valor de la empresa
- Responsabilidad social y ambiental al exterior de la empresa
- Comunicación de atributos sociales o ambientales asociados al bien o servicio.
- Esquemas, programas o reconocimientos ambientales o sociales implementados o recibidos
Ante la pregunta de qué tan rentable podría ser invertir en este tipo de negocios, a mitad de noviembre se llevará a cabo Bioexpo Antioquia 2021, una apuesta del Ministerio de Ambiente para consolidar más de 2.000 millones de pesos, trazándose la meta de agendar 1500 citas de negocios e impactar alrededor de 600 participantes. Allí, los colombianos y empresarios asistentes podrán conocer negocios verdes especializados en bioeconomía, economía circular, agrosistemas sostenibles, turismo de naturaleza, entre otros.
Como vemos, la voluntad política está presta a potenciar esta economía en el país, generando espacios que permitan a los negocios verdes que vayan surgiendo en el camino, establecer nuevas relaciones comerciales, vender sus productos y así contar con una visibilidad a nivel nacional e internacional.