Dark Mode On / Off

¿Cómo va Colombia en el Índice de Libertad Económica?

Libertad Económica en Colombia

Desde el punto de vista económico, los países resilientes no son necesariamente aquellos dotados de abundantes recursos naturales o los más grandes geográficamente; sino que son aquellos qué, mediante sus políticas económicas, han sabido crear un entorno en el cual las oportunidades de sus habitantes se convierten en rutas hacia prosperidad debido a la base y respeto de sus libertades.

Esto es lo que nos demuestran las conclusiones del Índice de Libertad Económica 2021, elaborado anualmente por la Heritage Foundation de Estados Unidos. El índice cubre 12 libertades, desde los derechos de propiedad hasta la libertad financiera, en 184 países. Con un porcentaje general de 68.1% sobre 100, y con una disminución de –1.1 respecto al resultado del año anterior, Colombia ocupa el puesto 49 a nivel global y el ostenta el sexto puesto a nivel regional.

Así estamos calificados en cada uno de los aspectos analizados:

  • Derechos de propiedad: 59.8%
  • Efectividad judicial: 36.4%
  • Integridad del gobierno: 49.7%
  • Carga fiscal: 69.7%
  • Gasto público: 69.3%
  • Salud fiscal: 78.9%
  • Libertad de empresa: 71.0%
  • Libertad laboral: 77.7%
  • Libertad monetaria: 78.1%
  • Libertad comercial: 77.0%
  • Libertad de inversión: 80.0%
  • Libertad financiera: 70.0%

La libertad económica es ese derecho fundamental que todos los seres humanos deberíamos tener; el derecho a controlar el propio trabajo y la propiedad privada. Ya que este aspecto está altamente correlacionado con nuestro bienestar general, incluyendo factores como la salud, la educación, el medio ambiente, la innovación, el progreso de la sociedad y el gobierno democrático.

Sostengámonos como una sociedad económicamente libre, donde nuestro gobierno permita que el trabajo, el capital y los bienes se muevan libremente, absteniéndose de la coerción o restricción de la libertad más allá de la medida necesaria para proteger y mantener nuestra libertad misma. 

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *