Según la Exministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture, las tendencias que se evidencian para las nuevas industrias son:
- La pérdida de empleo y la quiebra de empresas con finanzas deprimidas y con pocas posibilidades de recuperación.
- El interés de los gobiernos por apoyar iniciativas en pro del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.
- La consolidación de mercados con enfoque a lo interno.
Y quizá la una de las más relevantes:
- La gran oportunidad que abre la inminente digitalización en casi todos los sectores.
Teniendo en cuenta dichas tendencias, la transición y las oportunidades que se vislumbran en el país, tienen que estar ligadas a la decisión de las empresas y las industrias para adoptar estrategias que se ajusten a las nuevas modalidades laborales, al constante desarrollo digital, a la incorporación de alta tecnología y, por supuesto, a la implementación de mano de obra calificada.
No es momento de obviar las tendencias globales y los nuevos sectores económicos que se potencian al alza. En Colombia, esa posibilidad de crecimiento exponencial la encontramos en industrias como:
- El turismo sostenible
- Las Industrias creativas motivadas por la Economía Naranja
- El desarrollo de Energías Renovables
- El crecimiento de los Negocios Verdes
Cada una de esas líneas plantea infinitas posibilidades tanto económicas, como laborales, para seguir sacando Pa´lante el país.
¿Qué otras nuevas industrias consideran que están en crecimiento y a las que hay que prestarles constante atención? ¡Cuéntenos!