Dark Mode On / Off

¿Qué son los emprendimientos sociales?

El potencial de los emprendimientos sociales

A través de modelos de negocio rentables logran sus objetivos financieros, pero sobre todo dejan huella en la comunidad y el territorio, cuentan con propósitos superiores fuertes que apoyan causas sociales para la transformación de la sociedad. 

Hay que hacer la aclaración que los emprendimientos sociales no deben confundirse con ideologías políticas.  

¿Cuáles son sus características? 

  • Contar con un propósito superior que apunte a la contribución de un mundo mejor.
  • Identificar un reto claro para idear soluciones de impacto.
  • Que transforme para bien una comunidad o territorio.
  • Unir su causa con una oportunidad de mercado.
  • Buscar generar valor económico. 

Te presentamos 4 ejemplos de emprendimientos sociales en Colombia:  

  1. Awake Travel Colombia: Turismo ecológico a través de guías locales.  
  2. Elpha: Red de mujeres que realizan ventas puerta a puerta en zonas rurales de Colombia.  
  3. Hilo Sagrado: Empoderamiento de mujeres artesanas.  
  4. Coco Tech: Reciclan la biomasa de la cáscara de coco y la transforman en productos que solucionan desafíos del sector Agrícola.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *