Dark Mode On / Off

Un ejemplo de transformación digital: el sector inmobiliario

La digitalización revoluciona al sector inmobiliario

Los dos últimos años han sido el boom de la transformación digital empresarial, por el reto de la pandemia todas las empresas debieron desarrollar nuevos canales y medios para conectar con sus clientes, estos en su gran mayoría fueron digitales; el sector inmobiliario venía desarrollando con antelación un ecosistema digital que fortaleció durante este tiempo y que le ayudó a aumentar significativamente su rentabilidad. 

El negocio de los bienes raíces es uno de los que cierra con mejores indicadores para este año, aumentando casi en un 33% las ventas de viviendas nuevas; de principio del año hasta noviembre, se vendieron 209.638 viviendas nuevas en todo el país, si bien no se tiene un consolidado de la cantidad de transacciones cerradas gracias a un primer contacto digital, es muy probable que la digitalización contribuyó a este hecho. 

Este sector ha sabido aprovechar al máximo las herramientas digitales para comercializar, es muy común ver desde pauta con anuncios en redes sociales, hasta robustas plataformas móviles que comenzaron en el terreno de las ventas y ahora aprovechan la data y conocimiento a profundidad de sus clientes para crear sus propios proyectos mobiliarios acorde a las preferencias y necesidades específicas que han descubierto de las interacciones digitales de las personas que usan estas plataformas.

Estos son tres emprendimientos de bienes raices que están revolucionando el sector inmobiliario con innovación digital: 

La Haus: Se autodenominan ser más que una inmobiliaria, y están transformando la industria, reinventando la experiencia de la compra de vivienda, a través de tecnología, datos y servicio de clase mundial.

Vecindario: Son una plataforma para compra de vivienda en América Latina, Integran todos los actores del proceso en una sola plataforma para que las personas puedan comprar vivienda de una forma mucho más simple y sin tantos enredos.

Habi: Es la primera plataforma de la industria en Colombia que funciona de manera distinta a una inmobiliaria, ellos no buscan quien compre las viviendas, son ellos quienes compran los apartamentos en menos de 10 días y de contado, los remodelan y los ofrecen a la venta a un precio competitivo.

Sin duda alguna la digitalización de los negocios es el mejor aliado que pueden tener si realmente desean tener una estrategia y modelo competitivo. 

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *