Este logro es de suma importancia resaltarlo pues ratifica el poder de la democracia para ejercer control sobre los gobernantes que se encuentran de turno, dejando claro que su cargo no les otorga poder ilimitado, sino por el contrario los compromete a actuar de manera responsable.
La gestión del actual alcalde de la ciudad de Medellín ha sido un rastro de malas decisiones que apuntan hacia al detrimento del patrimonio público de la ciudad, pues estas han sido irracionales y convenientes, poniendo en juego el legado de los ciudadanos como lo representa EPM; en definitiva un cargo público de alto nivel como lo es la alcaldía no es para aprender ni experimentar, tampoco para favorecer sus propios intereses sobre los de los ciudadanos, ni mucho menos para complacer a sus allegados. Por eso, haber logrado ese significativo número de firmas valida que el poder lo tiene la ciudadanía
Es momento de devolverle a Medellín a quienes realmente le pertenece, sí a sus ciudadanos, es momento de seguir haciendo veeduría y control respetando las vías democráticas, por eso el llamado es para estar preparados a lo que sigue en este proceso, porque gracias al actuar transparente y con propósito de los movimientos que lideran esta valiente causa, seguro pronto se tendrán más buenas noticias, para ir a las urnas y hacer respetar la ciudad, porque no se puede jugar a ser alcalde.
Ahora se debe esperar la apelación para la ratificación del proceso y posteriormente las fechas para ejercer el derecho, y deber de ir a votar, acción que con la ayuda de todos protegerá a Medellín, esta fecha será indicada por el gobernador.