Dark Mode On / Off

¿Cuáles son los principales delitos electorales?

Delitos electorales que ponen en riesgo el destino de todo un país

La democracia como modelo de gobierno se basa en el derecho y deber de los ciudadanos de decidir quienes los representan en el gobierno para la toma de decisiones, esto sucede a través de una serie de mecanismos de participación como lo son el voto, el plebiscito, la revocatoria del mandato, entre otros; cuando se ejercen estos mecanismos por ejemplo el voto en las elecciones, se pueden presentar un serie de acciones basadas en la corrupción que atentan contra los mismos procesos democráticos, estas acciones se encuentran consagradas en la Constitución del 1991 como delitos.

Este 2022 es un año electoral, donde se elegirán a los futuros legisladores, el presidente e incluso la revocatoria del mandato de Daniel Quintero en la ciudad Medellín, por eso es de suma importancia que los ciudadanos estén comprometidos con el país, salgan a las urnas, y estén atentos haciendo veeduría de todo el proceso; denunciando cualquiera de los siguientes delitos: 

Preelectorales:

  1. Fraude en inscripción de cédulas.
  2. Tráfico de votos.
  3. Ocultamiento, retención y posesión de cédulas.
  4. Denegación de inscripción. 

Electorales:

  1. Perturbación del certamen democrático.
  2. Constreñimiento al sufragante. (Forzar a votar)
  3. Fraude al sufragante.
  4. Corrupción al sufragante.
  5. Voto fraudulento
  6. Favorecimiento de voto fraudulento.

Postelectorales:

  1. Elección ilícita de candidatos.
  2. Mora en la entrega de documentos relacionados con una votación.
  3. Alteración de resultados electorales. 

La democracia de Colombia está en sus manos, infórmese, y vote a conciencia, cuide las elecciones y denuncie cualquier irregularidad durante la jornada electoral.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *