Delitos electorales que ponen en riesgo el destino de todo un país
Los procesos electorales son fundamentales para la democracia, porque mediante ellos se da la participación ciudadana en la elección de sus representantes, durante estos procesos es clave conocer algunos actores que intervienen de manera directa o indirecta en el proceso, y estos son:
- Ciudadanos: La participación ciudadana es fundamental, pues son los ciudadanos quienes mediante el voto por un candidato determinado eligen una propuesta política y de gobierno que marcará el rumbo del país, representando las ideas de la mayoría.
- Candidatos: Son los líderes que toman la vocería de cada propuesta política que participa en el proceso electoral y por los cuales de acuerdo a las afinidades los ciudadanos votan.
- Partidos políticos: Son agrupaciones de personas que concuerdan en sus intereses políticos y se unen para tener una propuesta representada en los candidatos o líderes del movimiento.
- Registraduría: Entre sus funciones están las de dirigir y organizar las elecciones, adoptar las políticas de registro civil en Colombia, tener a su cargo la identificación de todos los colombianos y proteger el ejercicio del derecho al sufragio y la identificación de las personas.
- Consejo Nacional Electoral: Tiene a su cargo la suprema inspección y vigilancia de la organización electoral y en el ejercicio de estas atribuciones cumplirá las funciones que le asignen las leyes y expedirá las medidas necesarias para el debido cumplimiento de éstas y de los decretos que la reglamenten.
- Medios de comunicación: Su principal función es informar a los ciudadanos de manera imparcial cada una de las propuestas de los candidatos que participan en el proceso electoral y a su vez los acontecimientos de cada una de las etapas del proceso como por ejemplo los resultados.
Es importante conocer la función de cada uno de estos actores que juegan un papel importante en las elecciones porque el conocimiento ayuda a elegir bien por la democracia.