Dark Mode On / Off

Uso de tapabocas en Colombia: ¿Es obligatorio ahora?

Uso de tapabocas en Bogotá

Vivimos dos años llenos de incertidumbre, angustia y muchos deseos de “volver a la normalidad”. Una pandemia global cambió el mundo, haciéndonos sacar fuerzas para avanzar y apoyarnos los unos a los otros en cualquier dificultad. 

Por eso, te contamos que desde el 25 de abril, el presidente Iván Duque, anunció que solo las ciudades y municipios que hayan superado el 70% de esquemas de vacunación, y el 40% de refuerzos aplicados, dejará de regirse la utilización obligatoria del tapabocas. Aunque no podemos bajar la guardia con este virus, hoy queremos contarte todo lo que necesitas saber sobre esta nueva modalidad para seguir cuidándonos donde sea.

 Por nuestro país, ¡no bajamos la guardia!

  1. ¿Qué municipio dejarán de usar tapabocas?

Te recordamos que no todas las ciudades tienen el aval de decirle adiós al tapabocas. El ministerio de Salud aseguró que únicamente 530 municipios han alcanzado y superado el 70% de la vacunación. Ciudades como Bogotá, Ibagué, Santander, Medellín, Pereira, Bucaramanga, y más ciudades podrán decirle adiós al tapabocas en lugares cerrados y abiertos. Por eso, aquí te dejamos el total de los 300 territorios a los que podrás ir sin preocuparte por tener puesto el tapabocas. 

(link: https://drive.google.com/file/d/1CDEx8GZxE8eye_miEsAJhgMh6o4CIxwF/view )

  1. ¿En dónde tienes que seguir usando el tapabocas? 

Aunque se eliminen poco a poco las restricciones de bioseguridad en la mayoría de los espacios, te contamos que los sitios donde sí tendrás que usar obligatoriamente el tapabocas son: Clínicas, hospitales y transporte público; ya que en estos espacios hay mayor riesgo de contagio. Sé precavido y no olvides que si te cuidas tú, cuidas a quienes te rodean. Seamos un país solidario en todo momento. 

  1. ¿Qué pasa con el carnet de vacunación? 

Ya no será necesario que presentes tu carnet en lugares como: El cine, centros comerciales o restaurantes, pero sí será importante presentarlo en los vuelos provenientes hacía Colombia u otros países, ya que es necesario que se tenga claro cuál es tu esquema de vacunación actual. 

Hemos llegado lejos a través de esta pandemia que nos llenó de fuerza y resiliencia a muchos, por eso, no podemos bajar la guardia, sigamos cuidándonos y cuidando a quienes nos rodean. Esperamos que este blog te ayude a tener más claro el tema del uso de tapabocas en Colombia. ¿Estás de acuerdo con estas nuevas acciones? Déjanos en los comentarios tu respuesta, queremos saber que piensas. 

Palabras claves: 

  • Uso de tapabocas en Colombia
  • Carnet de vacunación 
  • Covid-19 
  • Colombia

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *